Turismo: se podrá viajar con el Banco Nación en 12 cuotas sin interés y con beneficios exclusivos

En la Feria Internacional del Turismo de América Latina, el titular de la entidad, Daniel Tillard, hizo anuncios que buscan impulsar la demanda del sector.
El Banco Nación anunció en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2025) una serie de beneficios destinados a impulsar el consumo en el sector turístico. La propuesta incluye descuentos de hasta el 20% y la posibilidad de financiar viajes y consumos vinculados con la actividad en hasta 12 cuotas sin interés.
El acto inaugural fue encabezado por el presidente de la Nación, Javier Milei, quien estuvo acompañado por la secretaria general de la Presidencia y el secretario de Turismo, Deporte y Ambiente, Daniel Scioli; el titular del Banco Nación, Daniel Tillard; y su par de la FIT, Andrés Deyá.
El titular de la entidad, Daniel Tillard, subrayó la importancia de acompañar a una de las ramas más dinámicas de la economía. “Como principal Banco argentino no podemos dejar de tener una oferta muy potente a favor del turismo interno, por lo que hemos ampliado y reforzado nuestra propuesta permanente”, señaló en el acto de apertura. Además, agregó que la estrategia apunta a facilitar el acceso a los servicios turísticos y a potenciar la actividad: “Hemos decidido ampliar nuestras soluciones para que empresas del sector y cualquier persona mayor de edad puedan hacerse, instantáneamente, clientas del Banco y adherir a las promociones”.
Los beneficios estarán disponibles para los clientes del Banco Nación que operen con tarjetas de crédito Visa y Mastercard, en las siguientes categorías:
-Agencias de turismo: 6, 9 y 12 cuotas sin interés, en comercios con rubros habilitados para operar en pesos y con destinos nacionales.
-Gastronomía: 20% de descuento, con tope de $ 10.000 por compra, a través de “MODO BNA+”.
-Hotelería y hostería:
10% de descuento, sin tope de reintegro y hasta 6 cuotas sin interés.
9 y 12 cuotas sin interés, a través de “MODO BNA+”.
-Alquiler de autos: 6 o 12 cuotas sin interés, a través de “MODO BNA+”.
-Balnearios: 10% de descuento y 6 cuotas sin interés, sin tope de reintegro, a través de “MODO BNA+”.
-Micros de larga distancia nacionales: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés, sin tope de reintegro, a través de “MODO BNA+”.
-Productos regionales: 20% de descuento y 3 cuotas sin interés, con tope de $ 20.000 por tarjeta por mes, a través de “MODO BNA+”.
Más información: https://semananacion.com.ar/semananacion/turismo25.
Para quienes concurran a la Feria, la entidad cuenta con un stand institucional para ofrecer atención personalizada a todos los visitantes, donde especialistas brindan asesoramiento sobre los productos, servicios y beneficios exclusivos diseñados para el sector.
En esta edición de la Feria, participarán las 24 provincias argentinas y más de 60 países, con cerca de 1.700 expositores que recibirán a más de 135.000 visitantes
De esta manera, el Banco Nación apoya al turismo nacional y potencia el desarrollo de este sector clave para la economía del país, brindando a sus clientes la posibilidad de acceder a más destinos y experiencias, y mayores facilidades de pago.
Presencia de Milei
Durante la apertura de la feria, Milei destacó la relevancia del turismo como motor económico y lo vinculó con su visión de un Estado más reducido y con mayor protagonismo del sector privado. “Estamos terminando con la era del gasto público descontrolado y de los privilegios para unos pocos. Nuestro objetivo es liberar las fuerzas productivas de la Argentina”, afirmó.
El mandatario agregó que su plan económico apunta a un marco de estabilidad y previsibilidad para todos los sectores: “Cuando ordenamos las cuentas y respetamos la propiedad privada, florece la inversión. Y con inversión, hay crecimiento y empleo genuino”.
En su discurso, también hizo referencia a la política exterior y a la necesidad de proyectar a la Argentina como un destino atractivo para el turismo internacional: “Así como llevamos al país a lo más alto en nuestra gira por los Estados Unidos, queremos que el mundo vea en la Argentina un lugar de oportunidades, de cultura, de paisajes y de libertad”.
Impacto esperado
Con estas medidas, el Banco Nación busca ampliar su rol en el financiamiento del consumo interno, en un escenario de recuperación de la actividad turística. El sector, que fue uno de los más golpeados por la pandemia, logró sostenerse con iniciativas como Previaje y ahora recibe un nuevo empuje mediante facilidades de pago y descuentos directos.
Los beneficios anunciados en la FIT 2025 se suman a la estrategia de la entidad de promover la bancarización y el uso de herramientas digitales, como la billetera MODO BNA+, que ya concentra gran parte de las operaciones. El desafío será medir en los próximos meses el impacto que tendrán estas promociones en la demanda y en la generación de ingresos para un sector que el Gobierno identifica como estratégico en la reactivación económica.