Derrumbes obstaculizan la ruta que va de Nogolí a Río Grande

Son en diferentes sectores del trayecto. Vialidad Provincial irá en diez días a limpiar el camino que no está cortado. Tampoco cuenta con suficiente cartelería.
En la ruta que va de Nogolí a Río Grande, una de las más elegidas por los turistas que eligen conocer los hermosos paisajes serranos de San Luis, durante los fines de semana largos, continúan los derrumbes. “Cuando llueve se desmoronan las piedras de arriba, comienza a aflojarse el material rocoso y se transforma en un peligro para los transeúntes. Eso es muy común en épocas de precipitaciones”, explicó el subjefe del Programa Caminos Rurales de Vialidad Provincial, José Lamalfa, quien aseguró que en los próximos días irá a colocar carteles, para que quienes decidan circular por el camino lo hagan con precaución. Actualmente en uno de los derrumbes hay sólo dos indicadores, en los que puede leerse: “Prohibido el ingreso zona de voladuras” y “Despacio”.
«Hay derrumbes en esa ruta y en la que va de San Francisco a La Carolina, esto pasa porque llueve”, explicó el subjefe de Caminos Rurales, José Lamalfa.
Durante el feriado del Carnaval, en marzo, un desprendimiento de rocas de gran porte bloqueó el camino que une ambas localidades. Sacar todas las piedras llevó al menos quince días de trabajo. Primero tuvieron que picarlas con máquinas especiales, luego juntarlas y, finalmente, trasladarlas. Aunque todavía ese lugar no está asfaltado.
Camino arriba de la ruta hay más piedras que entorpecen el paso de los vehículos y deberán esperar para ser removidas. “La semana pasada estuvimos limpiando la trepada al Potrero, en vísperas de la ‘Semana de la velocidad’. Roguemos que no llueva, para que no ocurra lo mismo”, dijo Lamalfa, refiriéndose a la competencia mundial que cerrará en noviembre en el autódromo Rosendo Hernández, el 28 y 29, con la presentación de una nueva fecha del rally cross.
“De acá a diez días iremos a la zona, una vez que haya pasado esta fiesta internacional, porque la ruta de Nogolí es una de las que está más complicada. Tenemos que llevar maquinaria especial porque las rocas no pueden ser levantadas por un hombre. Son caminos complicados”, afirmó el funcionario y aclaró que no es un problema que tenga solución definitiva porque las rocas se van aflojando.
Fuente original: El Diario de la República