Abierto Internacional ULP: el mejor ajedrez vuelve a San Luis

Participarán más de 200 ajedrecistas de Argentina, Latinoamérica y Europa. La competencia, que será del 3 al 8 de diciembre en La Punta, tuvo su presentación en Buenos Aires.
Con la presencia del equipo olímpico nacional y de importantes figuras de América y Europa, del 3 al 8 de diciembre se desarrollará el Abierto Internacional Universidad de La Punta “Copa Provincia de San Luis”. La competencia tuvo su presentación oficial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El campeón mundial sub 16, el joven MI Alan Pichot, el GM Fernando Peralta, el GM Rubén Fealgaer, la actual campeona Panamericana, WGM Carolina Lujan, la quíntuple campeona argentina, WGM Claudia Amura, el número uno de México, GM Gilberto Hernández, el GM Horacio Saldaño de España, el MI Yago de Moura de Brasil, son algunos de los nombres que estarán presentes del 3 al 8 de diciembre en la ciudad de La Punta, San Luis, para disputar lo que es el certamen más importante del calendario nacional de ajedrez.
La rectora de la ULP, Adelaida Muñiz, encabezó este martes la presentación del Abierto en sociedad, que se llevó a cabo en la Casa de San Luis ubicada en el barrio porteño de Recoleta. “Apuntamos a ofrecer un certamen educativo y que nuestros chicos se inspiren en sus ídolos para seguir creciendo como ajedrecistas. También tiene un fin recreativo: será un lindo espectáculo ver a todos los campeones juntos en un mismo lugar. Creemos que será una oportunidad para mostrar todos los atractivos turísticos que tiene San Luis relacionados con el ajedrez. Queremos que todos vengan a conocer nuestra provincia. Este deporte tan noble, efectivo y maravilloso lo amerita” manifestó Muñiz durante su discurso.
Detalles del Abierto
La competencia organizada por el Gobierno de San Luis, a través de la casa de estudios provincial, forma parte del calendario de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) y es la más importante de la Argentina, con $200 mil pesos en premios.
En total, se jugarán 9 rondas y habrá tres jornadas con ronda doble. Cada partida tendrá una duración aproximada de 4 horas. La entrada será libre y gratuita. Quienes deseen seguir las partidas en vivo podrán hacerlo acercándose al campus universitario o, bien, vía Internet por el sitio de la ULP.
Un torneo abierto a todos
Si bien está prevista la participación de los grandes jugadores internacionales, la convocatoria está abierta a todos los aficionados del juego ciencia. Jóvenes talentos, ajedrecistas no videntes e interesados en general podrán compartir escenario con los grandes consagrados.
Fuente original: El Diario de la República